Comparación de curriculums: El Caso de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz

El puesto de Jefe de la Oficina de Artes Escénicas en la Diputación de Badajoz ha sido objeto de controversia en los últimos años. David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ocupó el cargo desde 2022 hasta su renuncia en mayo de 2023, amid investigaciones judiciales por presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación. Su contratación inicial en 2017 como Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música generó dudas sobre su idoneidad, especialmente tras su declaración judicial en enero de 2025, donde admitió desconocer detalles básicos sobre la oficina que dirigía.

En octubre de 2025, la Diputación anunció a Miguel Calderón Domínguez, un joven director de orquesta extremeño de 31 años, como nuevo responsable, seleccionado mediante un proceso competitivo abierto en mayo de 2025. Este artículo compara los currículos de ambos para el puesto, destacando fortalezas, debilidades y el contraste en sus trayectorias profesionales en el ámbito de las artes escénicas.

Currículo de David Sánchez Pérez-Castejón

David Sánchez Pérez-Castejón (nacido en 1978) ha centrado su carrera en la música y las artes escénicas, con énfasis en la organización y promoción de eventos culturales. Sin embargo, su experiencia directiva en el sector público ha sido limitada y controvertida.

  • Formación: Estudios en música y artes escénicas; no se detallan títulos superiores específicos en fuentes públicas.
  • Experiencia profesional:
    • Desde 2017: Contratado por la Diputación de Badajoz como Coordinador de Actividades de los Conservatorios (sueldo aproximado: 55.000 €/año).
    • 2022: Ascenso a Jefe de la Oficina de Artes Escénicas, un puesto creado específicamente, según informes de la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil).
    • Actividades: Planificación de eventos culturales locales, promoción de la cultura en Badajoz y gestión de recursos artísticos. Enfocado en actividades no docentes de conservatorios como el Superior ‘Bonifacio Gil’ y el Profesional ‘Juan Vázquez’.
  • Controversias: Acusado de absentismo laboral y falta de conocimiento práctico del puesto (e.g., en su declaración judicial, titubeó al describir las funciones de la oficina). El puesto fue creado en contra de otras prioridades institucionales, según correos internos.
  • Fortalezas para el puesto: Conocimientos generales en artes escénicas y experiencia en promoción cultural local.
  • Debilidades: Falta de trayectoria directiva probada en orquestas o producciones escénicas; percepción de nepotismo.

Currículo de Miguel Calderón Domínguez

Miguel Calderón Domínguez (nacido en 1994) es un músico y director de orquesta con una trayectoria internacional emergente, arraigada en Extremadura. Su selección destaca por méritos artísticos y compromiso regional.

  • Formación: Estudios avanzados en dirección de orquesta y viola; admitido en un máster de viola en Alemania.
  • Experiencia profesional:
    • Director de la Orquesta de Cámara Joaquín Turina (fundada en 2013, ~40 miembros, mayoritariamente estudiantes en Madrid).
    • Participación en el Pacific Music Festival (PMF) de Japón, un punto de inflexión en su carrera.
    • Profesor en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz.
    • Proyectos: Giras por localidades extremeñas (e.g., comarca de Las Villuercas), promoción de talento musical español y liderazgo de iniciativas sin ánimo de lucro para retener artistas en España.
  • Fortalezas para el puesto: Experiencia directa en dirección escénica y musical, con énfasis en ópera y proyectos como Ópera Joven (que relanzará en 2025). Fuerte conexión con Extremadura y alianzas transfronterizas.
  • Debilidades: Juventud y experiencia limitada en gestión administrativa pública, aunque compensada por su excelencia artística.

Comparación Detallada

A continuación, una tabla comparativa de aspectos clave para el puesto de Jefe de la Oficina de Artes Escénicas, que incluye coordinación de actividades conservatorio, promoción de grupos musicales, ensayos y acciones lírico-musicales en Badajoz y fronteras.

Gestión de Proyectos Específicos (e.g., Ópera Joven)Baja: Programa quedó desierto en 2025 bajo su gestión.Alta: Enfocado en relanzar iniciativas como Ópera Joven y alianzas público-privadas.

Aspecto David Sánchez Pérez-Castejón Miguel Calderón Domínguez
Edad y Experiencia General 47 años; ~6 años en Diputación, enfocado en coordinación local. 31 años; Trayectoria emergente con dirección internacional desde 2013.
Experiencia en Dirección Escénica/Musical Baja: Organización de eventos, sin dirección de orquestas documentada. Alta: Director de orquesta (Joaquín Turina), PMF Japón, giras y ensayos seccionales.
Conocimiento del Sector Local (Extremadura) Media: Basado en puesto en Diputación. Alta: Extremeño natal, profesor en conservatorio local, lazos con región.
Proceso de Selección No competitivo; plaza creada ad hoc. Competitivo: Bases publicadas en BOP (mayo 2025), entrevista sobre CV y proyecto.
Evaluación de Idoneidad Controvertida: Dudas judiciales sobre conocimiento y absentismo. Positiva: Excelencia artística, orientación a resultados y ética pública.

Conclusión

La comparación revela un contraste marcado: mientras David Sánchez Pérez-Castejón representó una figura controvertida con experiencia administrativa local pero limitada expertise escénica, Miguel Calderón Domínguez trae frescura, talento probado en dirección musical y un compromiso genuino con el desarrollo cultural extremeño. Su nombramiento, tras un proceso transparente, promete revitalizar la Oficina de Artes Escénicas, priorizando la eficiencia y la proyección internacional. Este cambio subraya la importancia de la meritocracia en la gestión cultural pública.

Compartir articulo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *